

Los warbonnets de pluma (como se le llama al tocado en sí) eran usualmente hechos de plumas de la cola de águilas, las plumas de la águila dorada eran consideradas las más valiosas. Cada pluma conmemoraba un acto de valentía, generalmente relacionado con los hechos heroicos realizados en la batalla. Las plumas que estaban teñidas de rojo eran muy apreciados especialmente, ya que indicaban un acto del más alto valor. Los tocados de plumas no sólo tenían plumas como decoración. Elaborados abalorios y pieles hechas de armiño eran a menudo también parte de los patrones de los tocados elaborados.
También a veces en algunas tribus los jóvenes indios recibían a veces su pluma por primera vez como un símbolo de reconocimiento de su aceptación en la tribu como un adulto completamente desarrollado. Esta primera pluma no tenía por qué ser ganada a través de un acto de valentía. Sin embargo, el joven indio a menudo ayunaba durante días y entre largos períodos de meditación para prepararse para el honor de recibir la pluma.

Los warbonnets de plumas eran tocados ceremoniales, por lo general sólo usados por los guerreros y los jefes de las tribus indias durante los rituales tribales. Los tocados de plumas también eran del dominio exclusivo de los guerreros masculinos. Incluso cuando una tribu tenía un jefe mujer o una guerrera consumada, ella no solía llevar un tocado de plumas durante las ceremonias. Los jefes varones no utilizaban normalmente los warbonnets durante la batalla, ya que su construcción elaborada, podría interferir con su capacidad de lucha, a pesar de que en el cine casi siempre se los mostró portándolos en pleno combate.
0 comentarios:
Publicar un comentario